Consejos para programas exitosos


 
  • Utilice un título que representa el(los) tema(s) de su sesión y que llama la atención de los que asisten a la conferencia. 

  • Sea claro y conciso en la descripción y sinopsis de su programa. 

  • Presente resultados de aprendizaje claros. ¿Qué podrán hacer o saber los asistentes al final de su programa? 

  • Siga y lea cuidadosamente los requisitos de la propuesta y complete todos los pasos en el formulario de presentación de propuestas 

Creación de una presentación en póster eficaz 

  • Los pósters deben incluir un título en la parte superior del póster, un resumen o introducción, datos visuales, conclusiones y su información de contacto. 

  • Utilice fotografías, gráficos, diagramas y otras imágenes para comunicar su tema. 

  • Los pósters eficaces incluyen imágenes ricas, muy poco texto y siguen una secuencia bien ordenada. 

Presentaciones exitosas en preconferencias y conferencias 

  • Las presentaciones en panel no deben incluir más de cuatro presentadores. Esto permitirá que cada participante tenga tiempo para presentar un contenido bien desarrollado. 

  • Considere a la audiencia, por qué están allí y los resultados de aprendizaje establecidos descritos en la propuesta del programa. Cíñase a su tema y recuerde que la audiencia vino a escuchar lo que leyó en el programa. 

  • Si utiliza un software de presentación, recuerde que el texto debe ser limitado y destacar solo los conceptos clave. No lea el texto de sus diapositivas a su audiencia. Esta es una forma segura de perder la atención de los asistentes. 

  • Elija un estilo de presentación atractivo e interactivo. Involucre a la audiencia haciendo preguntas, compartiendo enfoques, mejores prácticas y desafíos. Considere la posibilidad de hacer las preguntas al final del programa. 

  • Al utilizar diapositivas, utilice imágenes o gráficos para aclarar/ilustrar. Tenga en cuenta los colores utilizados. Menos es más. Utilice gráficos simples cuando sea necesario. Los gráficos circulares y de columnas son más fáciles de ver cuando se está sentado mirando una pantalla desde lejos. 

  • Cuando tenga un concepto único o difícil de explicar, presente ejemplos y varios escenarios. Recuerde incluir el resumen y los puntos principales al principio y al final de su presentación. 

  • Sea consciente de su propio discurso, postura, nivel de voz, tonos, etc. Siempre hable despacio y con claridad, y mantenga contacto visual con su público. Haga una pausa y solicite comentarios si observa que está perdiendo a su audiencia. 

  • Reconozca a quienes le dieron la oportunidad de destacar y le enseñaron lecciones valiosas sobre el tema de la presentación. Esta es una forma respetuosa de retribuir a quienes le han dedicado su tiempo y atención.